viernes, 30 de octubre de 2009

Un spa para nadar en miles de litros de cerveza

Un spa en Starkenberg, Austria, ha causado sorpresa con un innovador método de relajación para los amantes de la cerveza: las “piscinas etílicas”.

El resort ofrece a sus clientes la posibilidad de refrescarse en 21 mil millones de litros de cerveza ubicados en siete piscinas. Los propietarios dicen que este servicio tiene propiedades medicinales, mejora la piel, la circulación sanguínea y ayudar a sanar las heridas.

Los visitantes pueden beber cerveza mientras descansan en la piscina. “La cerveza abre los poros. La levadura penetra en la piel y después de 15 minutos la piel es más suave”, dice el portavoz de spa, Dirk Vock.


Y digo yo, ¿Cuanto costara semejante sambullida?¿Se podra escoger entre cerveza rubia y negra?¿Podras conducir luego? Me imagino que debe relajar, porque cuando me bebo par de cervezas me quedo relajadito, imaginensen bañarse con ¨litros y litros¨ de cerveza, uff!!!

Bueno lo unico que puedo agregar es, ¡Saluuuuudddddd!

jueves, 29 de octubre de 2009

El ¨Chicharrón de Bayamón¨

Cuando viví en Puerto Rico, me estableci en Bayamón*, ciudad conocida mayormente como ¨La ciudad de Chicharon¨, de ¨Los Vaqueros¨, del Tapón**, donde ¨llueve to´los días¨, y últimamente como ¨La Ciudad de las Ciencias¨, ya que en el mismo se estableció un Parque dedicado a las Ciencias. Del cual tengo el orgullo de poder decir que trabaje en la construcción del Planetario, de la Plaza de los Cohetes y del Pueblo de Torito, y algunas cosas mas.

La comida típica que más fama le ha brindado a esta localidad resulta ser el Chicharrón de Cerdo que ya se conoce como “Chicharrón de Bayamón”, y que tradicionalmente es acompañado con pan de hogaza, o mejor conocido como “Pan de Cachete”.

Esta tradicion se remonta a la epoca colonial espanola. Se dice que los espanoles le quitaban el cuero al Cerdo y se lo daban a los exclavos para su uso. Los esclavos lo freian y lo usaban de alimento para complementar sus comidas tipicas.

Ya para 1509, un año despues de fundada Caparra, Bayamón era un poblado de la rivera del Rio de Bayamón. Este poblado estaba localizado en el area donde esta construido el Hospital San Pablo. Para es epoca los esclavos empezaron a usar el cuero del cerdo y convertirlo en parte de sus alimentos. Durante el tiempo de la colonizacion espanola los cerdos que fueron traidos a Puerto Rico se reprodujeron rapidamente y se consumia bastante por los pobladores de la isla.

Desde mas de dos siglos, los chicharrones, forman parte de la tradición o folklore local, siendo parte de la dieta de los bayamonenses y no bayamoneses. En las cronicas espanolas, Bayamon aparece como principal productor de carne de cerdo.

Al principio, el chicharron se vendia en bateas. Los pregoneros dejaban oir su voz "chicharron" "chicharron" por las calles de Bayamon. Se dice que, desde finales del siglo XIX, frente a la casa de Don José Celso Barbosa en la calle de La Palma, vivía Don Luís “El Ñoco”, quien era muy conocido por el chicharrón que preparaba. Poco a poco otros chicharroneros como Don Luís fueron brindando mayor popularidad a esta fritura. La producción y distribución de este producto se presentó vinculada al desarrollo de una industria principalmente hogareña. En este proceso resalta la calle Comerío y las familias de Don Cruz Pacheco y de Don Pepe Serrano y su esposa Doña Gloria Sánchez. Ambas familias venían aprendiendo de sus antepasados el arte de preparar esta fritura.



Estas familias freían chicharrones en su casa, en un principio el trabajo se efectuaba con utensilios muy rústicos: calderos, piedras y leña. La familia Sánchez Serrano buscaba la leña en los terrenos donde hoy día se encuentra la cancha Pepín Cestero y en cualquier lugar en el que se hubiese derribado una casa y luego los distribuia a los vendedores, ya que aquel momento no habia ninguna compania a la producción y distribución de chicharron.

La tradicion continuo en las areas cercanas a la calle Comerio por el Sr. Arturo Pacheco. Luego los Pacheco y los Serrano desarrollaron cada cual por su parte la distribución del producto mediante unos carritos de madera que se hicieron populares por todas partes. Hoy día los carritos no están tan propagados como en el pasado, pero el chicharrón puede ser adquirido en cualquier establecimiento comercial dentro y fuera de Bayamón.




Hoy dia se encuentra localizada en la zona Industrial Minillas en Bayamon la fabrica de chicharrones del Sr. Arturo Pacheco.


Como Hacer Chicharrón en casa

1. Se sala el cuero.
2. Se frie en su misma grasa o manteca.
3. Se pone a enfriar hasta el otro dia y se frie en otra manteca nueva.(se puede freir 2 o 3 horas despues, pero se prefiere al otro dia para que sea de mejor calidad)

Rico, rico, ya me dieron ganas de comer chicharrón a ver cuando me doy otra vueltecita por Puerto Rico, aunque estuve este Enero, siempre se añora la islita.



*Bayamón es un municipio de Puerto Rico, situado en el valle costero norteño, al norte de Aguas Buenas y Comerío, al sur de Toa Baja y de Cataño, al oeste de Guaynabo, al este de Toa Alta y de Naranjito.
**Tapón - Flujo vehicular lento, atascamiento de vehículos.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Hallan perro chihuahua dentro de una maleta

Irlanda - Un hombre búlgaro fue detenido en el aeropuerto de Dublín (capital de Irlanda) por haber introducido un perro en su maleta.

El personal del lugar estaba cumpliendo con su rutina de rayos X en un equipaje de mano, cuando observaron la figura de un perro chihuahua dentro de la maleta.

Al principio, los funcionarios de aduanas creyeron que se trataba de un juguete, pero cuando abrieron la bodega, que había volado desde Bulgaria hasta Madrid y después a Dublín, encontraron al animal dentro de una maleta.

Un portavoz de Aduanas dijo: “El perro parece estar en buena salud, aunque un poco atontado por el largo viaje”.

Mientras tanto, el perro no identificado fue entregado a los funcionarios irlandeses.


Y digo yo, ¿Donde esta la seguridad en los aeropuertos de Bulgaria y Madrid? Aqui en España que se jactan de seguridad ¿Que paso en el aeropuerto de Barajas? ¿Otro despiste? Sigan asi, que me temo lo peor, Dios no lo quiera, pero con ¡profesionales como los que tenemos!

Eso si hubiera sido una botellita de agua o de zumo de algun pasajero o medicinas de un diabetico lo hubieran olido a leguas de distancia para quitarselo y dejarlo al pobre con sed y sin medicinas. Por eso estamos como estamos...

martes, 27 de octubre de 2009

Reabre El Museo del Barrio en Nueva York

Nueva York.- Las galerías en El Museo del Barrio —la única institución en la Milla de los Museos de Nueva York dedicada al arte latino— reabrieron hoy, lunes, luego de una renovación de 18 meses.

Las instalaciones del museo han sido reconfiguradas con el fin de incluir espacio para su colección permanente, un café, una nueva fachada de vidrio y un patio rediseñado de 4,500 pies cuadrados. El museo está celebrando su cuadragésimo aniversario este año con eventos y espectáculos.

La reapertura incluyó el lanzamiento de una exposición titulada "Nexus New York: Latin/American Artists in the Modern Metropolis". La muestra explora las conexiones entre artistas latinos y no latinos en Nueva York, e incluye más de 200 obras de artistas de Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay, además de estadounidenses y europeos.

La exposición estará abierta hasta el 28 de febrero.

El museo está en el 1230 de la 5ta avenida, entre las calles 104 y 105. La Milla de los Museos incluye instituciones como el Museo Metropolitano de Arte, el Museo Judío, el Museo de la Ciudad de Nueva York, el Guggenheim y el Cooper Hewitt.



Y digo yo, es un buen momento para disfrutar de nuestra cultura hispanica y darla a conocer. Espero que continué por muchos años mas.

La crisis afecta al Big Mac de Mc Donald’s

REIYKJAVIK, Islandia — El Big Mac, esa hamburguesa símbolo de la globalización, es la más reciente víctima de la crisis financiera mundial que ha conmovido a esta pequeña nación insular.

Los tres restaurantes McDonald’s en Islandia, todos ellos en la capital Reiykjavik, cerrarán el próximo fin de semana porque el propietario de la concesión no puede seguir con su negocio debido a la pérdida de valor de la corona islandesa.

“La situación económica lo ha encarecido todo demasiado para nosotros”, dijo hoy Magnus Ogmundsson, director gerente de Lyst Hr., propietaria de la concesión de McDonald’s en Islandia, en declaraciones telefónicas a The Associated Press.

Lyst estaba obligado por McDonald’s a importar de Alemania todo lo que requiriese para sus restaurantes, desde carnes y quesos hasta envases.

Los costos se han duplicado en el último año debido a la desvalorización de la corona y los costos elevados de los gravámenes a las importaciones, agregó Ogmundsson, lo que imposibilitó a la compañía elevar los precios para mantenerse competitiva con las empresas rivales que usan productos locales.

Una Big Mac se vende en Reiykjavik por 650 coronas (3,29 €uros). Pero el aumento del 20% necesario para obtener una ganancia razonable lo habría aumentado a 780 coronas (4,29 €uros), agregó.

Eso habría hecho de la versión islandesa de la hamburguesa la más cara en el mundo, un nivel que actualmente comparten Suiza y Noruega, donde cuesta el equivalente a 3,86 €uros, según el índice Big Mac 2009 de la revista The Economist.


Y digo yo ¿Y que hace el Gobierno de Canarias buscando turistas en un pais que estan pasandolo peor que España? Envian a 100 Canarios, varios periodistas y algunos politicos, con todos los gastos pagados ¿Para que? En vez de hacer una buena campaña de turismo donde haya personas con poder adquisitivo. ¿Que veremos ahora?¿Se iran a Haiti a promocionar las islas, o mejor aún al Desierto del Sahara? En que cabeza cabe ...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...